Alfonso Guerra es el artífice de Europa, ¿otoño o primavera?, el nuevo libro de Zenda, patrocinado por Iberdrola, que los lectores pueden descargarse gratuitamente en nuestra web a partir de este lunes y que en su edición impresa sortearemos y regalaremos en diversas iniciativas.
Convocados por Alfonso Guerra, el resto de los autores de Europa, ¿otoño o primavera? son Miguel Ángel Aguilar, Juan Luis Arsuaga, Ignacio Camacho, Araceli Mangas, Cristina Manzano, César Antonio Molina, Mercedes Monmany, Enrique Moradiellos, Victoria Prego, Juan Claudio de Ramón, José Manuel Sánchez Ron y José Ignacio Torreblanca.
¿Atraviesa Europa un otoño declinante que le conduzca a la irrelevancia en el conjunto de las naciones? O, contrariamente, ¿Europa vive una primavera creativa que le fortalece y asegura un puesto clave en el nuevo reparto geopolítico del mundo? En el prólogo, Alfonso Guerra escribe: «Tras el duro otoño Europa pasará un tormentoso invierno que habría de desembocar en una acogedora primavera. En manos de los europeos está». El resto de los autores ofrece una visión tan diversa como complementaria.
Se trata de la sexta colaboración entre nuestra web y la compañía del sector energético, después del gran recibimiento de los anteriores volúmenes: Bajo dos banderas (2018), Hombres (y algunas mujeres) (2019), Heroínas (2020), 2030 (2021) e Historias del camino (2022), todos ellos bajo la dirección editorial de Arturo Pérez-Reverte. El libro está coordinado por Leandro Pérez y Miguel Munárriz, y la ilustración de la portada la ha realizado Fernando Vicente.
Este ensayo no estará́ a la venta en librerías. La versión electrónica podrá descargarse de forma gratuita en zendalibros.com a partir de hoy, 8 de mayo, y también está disponible en diversas plataformas.
—————————————
Descargar libro Europa, ¿otoño o primavera? en EPUB / Descargar libro Europa, ¿otoño o primavera? en MOBI / Descargar Libro Europa, ¿otoño o primavera? en PDF.
VV.AA. Título: Europa, ¿otoño o primavera?. Editorial: Zenda. Descarga: Amazon, Fnac y Kobo.
-
Doce libros de abril
/abril 30, 2025/Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido artículos de obras de todos los géneros. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** La flecha negra, de Robert Louis Stevenson «Cuatro flechas negras mi cinto tenía, cuatro por las penas que he sufrido, cuatro para otros tantos hombres que mis opresores malvados han sido». Con estas lacónicas y misteriosas palabras amenaza la hermandad de la Flecha Negra a sus víctimas. Situada en los primeros compases de…
-
De conquistas prohibidas
/abril 30, 2025/Varias ediciones las realizó para la Biblioteca Castro: en el año 2018, sobre Naufragios y Comentarios, Relación de la aventura por la Florida y el Río de la Plata de Alvar Núñez Cabeza de Vaca; en el 2019, Legazpi. El tornaviaje. Navegantes olvidados por el Pacífico norte. Entre 2017 y 2019, reeditó, en la editorial Athenaica, su trilogía Mitos y utopías del Descubrimiento, ya publicada por Alianza Editorial en 1989, tratando en el primer tomo de Colón y su tiempo, en el segundo de El Pacífico y en el tercero de El Dorado, y en 2020, publicó, de nuevo en…
-
6 poemas de Luciana Maxit
/abril 30, 2025/*** el génesis según martha argerich donde está tu tesoro, ahí está tu corazón mateo 6:2 no es cierto que martha Argerich creó el universo de la nada la tierra ya estaba ahí con sus estados nación y sus guerras mundiales ya existía buenos aires y juana heller llevaba puestos sus lentes de sol cuando en el parque un tordo se posó en su hombro y le dijo: juana, no temas concebirás en tu vientre a una hija será salvaje, su nombre martha y su reino no tendrá fin juana heller usó sus dedos para sacudir la ceniza del cigarro…
-
Y todo en un instante
/abril 30, 2025/Un accidente de tráfico, un semáforo en rojo, un coche a la fuga, una mujer herida y un inmigrante que rebusca en un contenedor. Y, por supuesto, un inspector, el inspector Tedesco, que deberá averiguar por qué intentaron atropellar a la desconocida y por qué apareció el cadáver del extranjero en el camión de basuras. En este making of Empar Fernández cuenta el origen de El instante en que se encienden las farolas (Alrevés). *** El instante en que se encienden las farolas tiene su origen en la observación de un fragmento muy breve de una discusión, apenas unas pocas…
Su interpretación y explicación de la situación política europea me resultó interesante y aunque no comparto todos sus puntos de vista, considero que posee numerosos aciertos en su lógica